
Índice
Hefesto es el dios de los herreros y el fuego. Llamado “el artífice celestial”, también estaba asociado con otros artesanos (escultores, carpinteros, metalúrgicos) y, como lo demuestra el nombre de su homólogo romano Vulcano, con volcanes. Aunque un dios feo, él era el marido de nada menos que Afrodita misma.
El papel de Hefesto
Nombre
No se sabe lo que significa el nombre de Hefesto. Sin embargo, como es similar a pocos topónimos pregriegos (Phaistos), se supone que Hefesto es una deidad muy antigua.
Representación y simbolismo
Podría decirse que es el miembro más extraordinario del Panteón Olímpico. Barbudo y feo, fornido y cojo, no posee la impecabilidad física de los otros dioses ni estimula el respeto adecuado. Se le representa con un martillo y un yunque.
Epítetos
Los epítetos más comúnmente asociados con Hefesto están lejos de ser halagadores: “el cojo” y “el que se detiene”. A veces también se le llama “astuto” y habitualmente “etnia”, ya que se creía que su taller estaba situado bajo el monte Aetna.
La familia de Hefesto y la infancia difícil
Hijo de Zeus y Hera
Homero dice que Hefesto era el hijo de Zeus y Hera. Sin embargo, no está claro si nació cojo o si quedó cojo después de que su padre lo echara del Olimpo por intervenir en nombre de su madre durante una disputa entre Zeus y Hera.
Odiado por su Madre
Hesíodo, sin embargo, afirma que Hefesto es únicamente el hijo de Hera y que ella le dio a luz por partenogénesis para vengarse de su marido que había hecho lo mismo con Atenea. En esta versión de la historia, después de traerlo al mundo, Hera estaba tan disgustada con la mirada de Hefesto y avergonzada de su deformidad que fue ella quien lo echó. Hefesto fue gravemente herido por la caída, pero fue rescatado por Tetis y Eurínome, que lo refugiaron en una cueva bajo el océano durante los nueve años siguientes.
La venganza de Hefesto en Hera
Más tarde, Hefesto obtuvo su venganza. Hizo un trono de oro, tan hermoso que Hera lo aceptó de inmediato. Sin embargo, en el momento en que se sentó en él, quedó atada por las numerosas cuerdas delicadamente moldeadas, invisibles a los ojos de cualquier persona excepto a los de su creador. Muchos dioses trataron de persuadir a Hefesto para que liberara a Hera, prometiéndole un lugar en el Olimpo a cambio. Sin embargo, no se arrepintió y sólo liberó a su madre cuando Dioniso lo emborrachó.
Hefesto como artesano
Al igual que el trono de oro de Hera, las creaciones de Hefesto fueron obras maestras.
Maravillas arquitectónicas
Nadie más que él fue capaz de construir las hermosas e indestructibles mansiones de bronce donde vivían todos los demás olímpicos. Astuto e ingenioso, añadió un elemento distintivo aquí y allá, como las puertas de seguridad de la cámara de Hera que ningún otro dios, excepto ella, podía abrir.
Autómatas
En la “Ilíada”, Homero nos dice algo aún más fascinante. Que Hefesto había creado “las doncellas de oro”, que eran capaces de entenderle, hablarle y ayudarle. Y no fueron las únicas creaciones de este tipo. Entre otros autómatas, Hefesto esculpió perros dorados para proteger el palacio de Alcínoo y también esculpió a Talos, un hombre gigante de bronce para proteger Creta. Algunos incluso dicen que, a petición de Zeus, también esculpió a la primera mujer mortal, Pandora.
Armas y Armaduras
Por último, Hefesto fue el creador de algunas de las piezas más impresionantes de equipo militar jamás visto. Como favor a Tetis, creó el escudo de Aquiles, cuyas cinco capas de bronce grabó magistralmente con escenas que representaban casi todos los aspectos de la vida. Pero también fue el que hizo el cetro de Agamenón, el pectoral de Diómedes y la espada de Peleo.
Mujeres y niños de Hefesto
Para ser un dios feo, a Hefesto no le hubiera ido mucho mejor cuando se trata de mujeres.
Hefesto fué visto como el padre de Etna de los Palicos, pero esto no se sabe a ciencia cierta. Tuvo hijos populares como Daimones con la ninfa Cabiro, quien habitaba la isla de Samotracia, pero no se conocen sus nombres. Fue padre de los siguientes mortales:
- Árdalos, inventor de la flauta
- Caco, bárbaro gigante.
- Cécrope, rey de Atenas
- Cerción
- Filamón, músico
- Palemón
- Perifetes
- Pilio
Hefesto y Afrodita
Se dice que su esposa no era otra que Afrodita, la Diosa de la Belleza misma. Hefesto siempre fue rechazado por Afrodita, razón por la cual no tuvo ninguna descendencia con ella. Según se cuenta, ella no le fue muy fiel, durmiendo con Ares a sus espaldas. Un día, Hefesto capturó a los amantes y los atrapó en una fina red de cadena tejida, después de lo cual llamó a los otros dioses a reírse de su vergüenza. Poseidón lo convenció de que liberara a los adúlteros, pero Hefesto no lo hizo. Cuando la hija de Ares y Afrodita Harmonía se casó con Cadmo, él le regaló un collar mágico que le traería desgracia a ella y a todos los que después lo usaran.
Hefesto y Aglaya
Otros autores dicen que Hefesto estaba casado con Aglaya, la más joven de las gracias. Ella le dio cuatro hijos: Euclea, Eutenea, Eufema y Filofrósine.
Hefesto y Atenea
Según Apolodoro, hubo una vez en la que Hefesto intentó violar a Atenea. Atenea logró escapar a tiempo, por lo que el semen de Hefesto cayó en la tierra e impregnó la pierna de Gaea, que más tarde dio a luz a Erictonio, uno de los primeros gobernantes de Atenas.
Fuentes:
Lee el breve “Himno Homérico a Hefesto” y ve con cuánta elocuencia los antiguos griegos le pidieron ayuda. En “Trabajos y Días” de Hesíodo se puede ver cómo moldeó a Pandora. Sobre los autómatas de Hefesto y las imágenes del escudo de Aquiles, ver las descripciones de Homero en la Ilíada.